El ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur, Agustín Rossi, expuso sobre “El Parlasur y la integración Regional”. Afirmó que “la derecha en América Latina siempre ha intentado desestabilizar a los gobiernos nacionales y populares"
El ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur, Agustín Rossi, expuso sobre “El Parlasur y la integración Regional” en un encuentro con los vecinos de Floresta, acompañado por la legisladora porteña y candidata por la ciudad de Buenos Aires al Parlasur, Gabriela Cerrutti.
“La derecha en América Latina siempre ha intentado desestabilizar a los gobiernos nacionales y populares. Esto pasó acá, en Venezuela, en Ecuador y está pasando en Brasil”, afirmó Rossi.
“El No al Alca fue un punto de inflexión que dio paso a la UNASUR, al Parlasur y a la Celac, organismos que fortalecen la integración latinoamericana”, agregó Rossi que, al mismo tiempo, criticó a los sectores de la derecha que “no están de acuerdo con la unidad de la región. Ellos prefieren una política externa que mire hacia los Estados Unidos y Europa”.
Además, señaló que el Parlasur “es una entidad beneficiosa para la economía de América del Sur”. Y explicó que el intercambio comercial con los países de la región es, en gran parte, de origen industrial, mientras que con otros países, el intercambio es, en gran volumen, de materias primas”.
“Hemos fortalecido el mercado interno en la Argentina. Hay que avanzar hacia un mercado regional pujante y productivo para todos los países de la región”, apuntó el ministro.
Por su parte, Cerrutti, aseguró: “Nos estamos enfrentando a la derecha que no quiere el desarrollo de la región. Siempre han gobernado a través de golpes de estado, poniendo ministros en gobiernos populares, pero es la primera vez que uno de ellos se presenta para ser presidente”
Y agregó: “El macrismo es una compañía de negocios que sólo quiere un Estado lo más chico posible”.