Menu
Descargar imagen
Icono11 octubre, 2015

Rossi: “Scioli va a profundizar el desarrollo industrial iniciado por Néstor y Cristina”

De cara a las próximas elecciones presidenciales, el ministro y candidato al Parlasur, se reunió con subsecretario de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Buenos Aires y Coordinador Desarrollo Económico de la Fundación DAR, Sergio Woyecheszen . Ambos encabezaron un desayuno de trabajo con empresarios y economistas rosarinos, bajo el lema “Desafíos tras 12 años de crecimiento con inclusión”, que fue coordinado por la economista Delfina Rossi.

En la oportunidad el ministro de Defensa y candidato al Parlasur, expresó: “Es necesario pensar nuestro país en su dimensión regional. Tenemos que profundizar el desarrollo industrial dentro de una América Latina unida y defender los logros obtenidos en estos últimos 12 años, que le han permitido a nuestro país poder crecer con inclusión».

“Argentina ha encontrado en el concierto de los países hermanos  latinoamericanos su lugar en el mundo y no creemos que haya que irse de allí «, dijo Rossi y aseveró: «Scioli va a profundizar el desarrollo industrial iniciado por Néstor y Cristina”.

Por su parte, Sergio Woyecheszen evaluó el encuentro como «un éxito dentro de los ejes de DAR, que trabaja  sobre la necesidad de agregar valor a las cadenas productivas nacionales. El trabajo que hace DAR, junto a actores claves en el territorio, permite un proceso participativo esencial  para determinar la política industrial de los próximos años».

Al mismo tiempo, analizó que “la devaluación del peso y las reformas estructurales de la oposición son solo el comienzo de un proceso de destrucción de empleo,  de crisis económicas y dilapidación de la industria nacional. Los procesos de sustitución de importaciones, el desendeudamiento financiero y las medidas que mantienen el consumo interno a niveles elevados, son condiciones sine qua non para el desarollo industrial de la región». En esa linea, enfatizó: «El único candidato presidencial que tiene la capacidad para hacerlo es Daniel Scioli”.

Además, Woyecheszen destacó que entre los objetivos  a futuro está “la creación de 450 mil pequeñas y medianas empresas, con el fin de incrementar el contenido nacional de partes y piezas en distintas cadenas de valor y acelerar, al mismo tiempo, la generación de empleo”.

Durante el encuentro, del que participaron también los concejales Norma López y Roberto Sukerman, se analizó la importancia de recuperar y desarrollar el puerto de Rosario, la necesidad de dar valor a la producción agrícola, particularmente a la porcino ganadera, se abordó  la importancia de elaborar instrumentos de banca de desarollo para poder impulsar sectores de innovación centrales como la biotecnología y la industria del software.

Asimismo, se marcó la necesidad de ampliar y modificar la infraestructura, para garantizar el abastecimiento de  gas a las áreas industriales, alentar el desarollo del transporte ferroviario y fluvial, así como la mejora de las rutas provinciales. Además,  se planteó la necesidad de continuar con medidas claves como la de precios cuidados y control de la competencia para controlar el desproporcionado margen económico que obtienen las grandes distribuidoras comerciales.

 

Facebook Twitter

Galeria de Fotos