Menu
Descargar imagen
Icono7 mayo, 2015

Rossi presentó sus metas de Gobierno en Rosario y anunció que una mujer lo acompañará en la fórmula

El candidato a presidente aseguró, tras dar la noticia, que “hay muchas mujeres que son grandes cuadros políticos y hacen enormes aportes a este modelo que defendemos”. Además, insistió en que "gobernar es generar trabajo"

El ministro de Defensa y candidato presidencial, Agustín Rossi, presentó hoy en Rosario sus metas de Gobierno 2015-2019  bajo la consigna “Metas para ganar otra década”.

En ese contexto, Rossi anunció que será una mujer quien lo acompañará en la fórmula presidencial de cara a las PASO del mes de agosto: “Hay muchas mujeres que son grandes cuadros políticos y hacen enormes aportes a este modelo que defendemos”.

En materia de Salud planteó la necesidad de que “los padres de los niños y niñas que perciben la Asignación Universal por Hijo acrediten un control de salud orientado a enfermedades no transmisibles”.

Desde el escenario central del predio Terrazas del Paraná, Rossi afirmó: “Yo creo que en la Argentina de hoy, gobernar es generar trabajo. Y aseguró que “el próximo presidente deberá generar 350 mil puestos de trabajo por año para mantener los actuales niveles de empleo”.

“Con la recuperación de YPF a manos del Estado y la aparición de los yacimientos no convencionales, lograremos el autoabastecimiento energético en la Argentina”, aseveró Rossi en otro tramo de su discurso.

Y continuó: “Hay  que profundizar el proceso de industrialización en la Argentina, completando el proceso de sustitución de importaciones en algunas ramas de la industria como la automotriz, que es una gran generadora de empleo”.

Además, Rossi propuso “seguir alentando la transferencia de conocimiento entre la ciencia y la producción para que podamos mejorar la calidad de nuestros  productos”. En esa línea, destacó que “la apuesta a los desarrollos científicos propios permitirá acortar la brecha digital con los países centrales”.

“Resulta notable que ningún candidato opositor hable de la generación de empleo en la Argentina. Quizá porque no está dentro de sus prioridades, quizá porque estén pensando en algún tipo de ajuste, o porque estén pensando en algún tipo de modelo económico recesivo”,  señaló Rossi.

 

Facebook Twitter

Galeria de Fotos

Videos