«Los que tienen trabajo no llegan a fin de mes y los que no tienen están pasando hambre», diagnosticó quien encabeza la lista de Unidad Ciudadana en Santa Fe que además detalló la difícil situación de los comerciantes, las PyMes, los docentes, científicos e industriales en la provincia. «No hay sector de la sociedad santafesina que se vea perjudicado por las políticas de Macri y nosotros vamos a representarlos», enfatizó.
Asimismo, el actual Parlamentario del Mercosur, comentó «somos una propuesta claramente opositora y vamos a ir al Congreso a darle pelea al ajuste neoliberal macrista» al tiempo que resaltó «el liderazgo insustituible» de Cristina Fernández de Kirchner que representa «la esperanza de estar mejor» de los argentinos y argentinas.
Durante el acto tomaron la palabra los demás integrantes de la lista. De esta manera, Patricia Mounier aseguró «creo firmemente que tenemos la posibilidad de volver al sueño de estar mejor, por eso estoy en Unidad Ciudadana». Seguidamente Estela Pietropaolo que representa el norte provincial, comentó «los vecinos de Reconquista me dicen que esta lista da alegría y es auspicioso que un hecho político saque una sonrisa a los santafesinos».
En el mismo sentido Esteban Bogdanich celebró formar parte de «una propuesta en que las necesidades de los pueblos y comunas serán escuchadas», mientras que Julio Castellano dijo «queremos volver a retomar el sueño de vivir mejor».
También, el físico y docente Pablo Bolcatto ratificó «estoy en Unidad Ciudadana porque creo en un país que apuesta al conocimiento» y
Graciela Capisano ponderó la propuesta electoral «que expresa coherencia ideológica y compromiso político».
Por su parte, la periodista de El Trébol Roxana Andruetto consideró que «Con Unidad Ciudadana nuestros hijos pueden sentir que tienen futuro» al tiempo que Antonio Cerdera de San Lorenzo expresó el compromiso de «ir al Congreso Nacional a de defender a los trabajadores que tan mal la están pasando con Mauricio Macri».
Finalmente, Iván Pérez que es referentes del PSOL de Rosario y miembro del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos analizó «en este tiempo hay dos modelos en pugna: el que agregó derechos durante 12 años y otro que hace 18 meses funciona como una topadora, pasando por encima los derechos conquistados por el pueblo argentino».
En el acto estuvieron los Diputados Nacionales Marcos Cleri y Eduardo Seminara; el Diputado Provincial Leandro Busatto; los candidatos a concejales por Frente Ciudadano Rosario Roberto Sukerman y Norma López.