Todas las entradas de: MRovira

Rossi: “No corresponde pedir la cláusula democrática contra Venezuela”

El ministro de Defensa y diputado electo del Parlasur, Agustín Rossi, visitó hoy el Hospital Militar Central donde supervisó las obras de modernización que se están llevando a cabo en el nosocomio.

Allí, ante la consulta de los medios de prensa aseguró  “no corresponde pedir la cláusula democrática contra Venezuela” al tiempo que afirmó que “las instituciones democráticas están funcionando en ese país y de hecho, habrá elecciones parlamentarias en los próximos días”.

En ese sentido, Rossi, que asumirá el próximo 14 de diciembre como Parlamentario del Mercosur”, analizó: “No creo que la postura de Mauricio Macri recoja consenso en los países de la región”.

Asimismo, se refirió al proceso de transición que lleva adelante con el ministro entrante, Julio Martínez: “El martes pasado mantuvimos una reunión con el futuro ministro, que resultó productiva y dentro de un macro amable y cordial».

“Los equipos de Martínez ya están en contacto con nuestros funcionarios y mi misión es entregarle toda la información para que cuando asuma tenga la posibilidad de tomar las decisiones que él considere”, comentó Rossi.

 

Rossi convocó a la militancia a redoblar los esfuerzos: “Los argentinos saben que su futuro será mejor con Daniel Scioli”

“Los argentinos saben que su  futuro será mejor con Daniel Scioli”, expresó ante los más de 500 militantes que se dieron cita en el sindicato de trabajadores de Rosario donde, además, analizó: “‎Estamos ante un escenario inédito en el que se ponen en juego dos futuros distintos para una sola Argentina. Nunca elegir fue tan fácil: es Scioli o Macri. Y las diferencias entre ambos tienen que quedar más claras que nunca”.

“La vida cotidiana de los argentinos va a ser muy distinta si gana Scioli o el candidato de la derecha. Y la sociedad está empezando a tener miedo ante la posibilidad de que gane Macri, añadió el ministro.

“En la Argentina hay más progresistas que conservadores. Y los que creen en la ampliación de derechos, en la igualdad de oportunidades, en el rol del Estado, en la educación pública, en los derechos humanos, tienen que sentir que estarán mejor representados con Daniel Scioli”, sostuvo, al tiempo que afirmó que “Macri nunca va a poder representar las ideas y valores de los votantes progresistas”.

‎Por ultimó, Rossi expresó: “Soy muy optimista. Desde el 2003, siempre funcionamos mejor en la adversidad que en las circunstancias favorables. Tenemos experiencia, historia, claridad ideológica, coherencia. El desafío es militar, convencer y sumar”.

 

Estuvieron  presentes, el diputado Nacional, Eduardo Seminara; los concejales de Rosario Norma López,  Roberto Sukerman, Tigre Cavallero y Lorena Giménez;  la Secretaria de la Mujer del Sindicato de empleados municipales,  Yamile Baclini;  la concejala de Carcarañá, Rosina Pierantoni, el Titular Afsca Santa Fe y concejal electo por Santa Fe, Juan Cesoni. Representantes del Frente Organizaciones Sociales Néstor Kirchner; del PSOL, del Partido Intransigente, Partido Humanista, Partido Comunista, del Centro de Jubilados de Rosario,  Además de representantes de diferentes sindicatos empleados de comercio, de correo, de la sanidad, de canillitas; y referentes territoriales de toda la provincia.

Rossi llamó a «hablar y convencer» al 30% del electorado que no votó a Scioli ni a Macri 

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró hoy que, de cara al balotaje del 22 de noviembre, el Frente para la Victoria (FpV) deberá «hablar y convencer» al 30% del electorado que no votó por el candidato oficialista, Daniel Scioli, ni por el postulante de Cambiemos, Mauricio Macri.»Hay un 30 por ciento del electorado que no votó ni a Scioli ni a Macri, a ellos son a los que tenemos que hablar y convencer», dijo Rossi esta mañana a radio Splendid.

El ministro y ex diputado nacional del FpV abogó por un debate entre ambos candidatos a presidente y afirmó que si fuera él «debatiría de acá al 22 de noviembre».

Asimismo, dijo que «el candidato que expresa los valores progresistas es Scioli».
«Mauricio Macri es un conservador y antiperonista. El balotaje es entre un modelo de mirada progresista e inclusiva y otro que marca absolutamente lo contrario», advirtió Rossi.

Finalmente, señaló que hasta el 22 de noviembre, cuando tenga lugar el balotaje entre los dos candidatos que mayor caudal de votos sumó, el Frente para la Victoria tendrá que «abrir los brazos y hacer una fuerte convocatoria».

FUENTE: TELAM

Rossi votó y dijo que “el acto electoral siempre fortalece la democracia”

El ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur, Agustín Rossi, votó esta mañana en la ciudad de Rosario.  Tras sufragar,  aseguró: “El acto electoral siempre fortalece la democracia. Esta noche sabremos qué es lo que piensan los argentinos, que es lo más importante”.

Además, señaló que desde el Comando General Electoral (CGE), que funciona en el Edificio Libertador y se ocupa del traslado y custodia de urnas y material electoral en todo el país, le trasmitieron que “el despliegue se desarrolló con total normalidad y se han podido abrir todas las mesas sin inconvenientes”.

Por otra parte, dijo que «el Frente para la Victoria hizo una gran campaña y, por eso, aspiramos a que esta sea la última elección del año”.

 

Rossi llamó a la militancia a “maximizar los esfuerzos para que Scioli gane en primera vuelta”

El ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur, participó anoche de la inauguración de un nuevo local de la agrupación Conciencia Kirchnerista en la localidad de Villa Constitución, provincia de Santa Fe.

“El peronismo es una ideología, es una doctrina política y también es un sentimiento”, expresó Rossi ante la militancia presente, a los que, además, llamó a “maximizar los esfuerzos para que Scioli gane en primera vuelta”.

“Néstor y Cristina escribieron los primeros capítulos de esta Argentina y Scioli escribirá el capítulo de la etapa que viene”, agregó y felicitó a los jóvenes por “congregarse detrás de un núcleo de ideas, objetivos y principios comunes, con el fin de convertirlos en accionar político”.

“En estos años, hemos construido un peronismo sostenido en una idea clara, identificados con Néstor y Cristina, definiendo el valor de la inclusión y la equidad; el valor de la distribución del ingreso y el empleo de los argentinos”, remarcó Rossi.

“Trabajamos por un país industrialista, autónomo e integrado dentro de América Latina”, sostuvo, al tiempo que expresó: “Creemos en la política como una herramienta transformadora que pone límites a las aspiraciones de los poderes corporativos”.

El acto contó con la presencia del intendente electo Jorge Berti y el referente de la agrupación, Marcelo Pipo Adriani.

 

Rossi: “Confío en que Daniel Scioli se consagrará como el nuevo presidente el próximo domingo”

El ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur, Agustín Rossi, aseguró: “Confío en que Daniel Scioli se consagrará como el nuevo presidente el próximo domingo” al participar en la restitución del busto de Juan Domingo Perón, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario.
Asimismo, el Ministro expresó: «escucho que hay candidatos a presidentes que quieren cambiarle el nombre al Centro Cultural Kirchner. Yo les digo que podrán cambiar todos los nombres que quieran, pero lo que se hizo desde 2003 a acá, no se lo va a olvidar nadie».
“Los argentinos van a ir a votar motivados y Scioli será electo en primera vuelta”, evaluó Rossi, al tiempo que destacó: “Ha demostrado ser un candidato que, a diferencia de los aspirantes por Cambiemos y UNA, tiene  una gran densidad de estadista”, agregó.

 

“Si a eso le sumamos la fortaleza que tiene el Frente para la Victoria a lo largo y ancho de la Argentina, y el hecho inédito de  tener por primera vez desde que recuperamos la democracia una Presidenta que deja su  gestión con un alto índice de imagen positiva, creo que vamos a  ganar en primera vuelta”, analizó Rossi.

Seguidamente y junto al organizador del acto,  Eduardo Elizalde, Rossi destacó la importancia de la presencia del busto de Perón, luego de 32 años de democracia y afirmó :»La restitución se hace en un año muy especial para todos los peronistas, a 70 años de aquel 17 de octubre. Sin duda, nadie puede pensar la Argentina que hoy tenemos sin que el peronismo haya pasado por nuestro país».
Y continuó: «Perón produjo una transformación social enorme y hoy los argentinos volvemos a soñar con un país industrialista, con una clase media ancha y potente, con movilidad social ascendente, con integración latinoamericanista, con aspirar a desarrollos científicos-tecnológicos autónomos», expresó Rossi y destacó que la obra peronista «se sostuvo en la memoria colectiva de nuestro pueblo y permaneció».
A su turno, el decano de la Facultad de Medicina de la UNR,  Ricardo Nidd, aseguró que «este es un acto de argentinidad, Perón ya no es de los peronistas sino que es un símbolo nacional que le pertenece a todos los argentinos».
Participaron del acto los diputados provinciales Eduardo Toniolli, Aliza Damiani y Luis Rubeo; el concejal rosarino Roberto Sukerman y Sebastián Artola; entre otros/as.

 

Rossi criticó a Macri y a Massa por sus propuestas en el área de Defensa: “Son dos irresponsables”

El ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur, Agustín Rossi, presentó ayer por la tarde el Libro Blanco de Defensa 2015. Allí, aseguró que «las propuestas en el área de Defensa del PRO y del Frente Renovador denotan una enorme irresponsabilidad de sus candidatos a presidente. Macri y Massa están demostrando una falta de seriedad y de rigurosidad inadmisible en dirigentes que aspiran a presidir la Argentina».

Acompañado por la ex ministra de Defensa, embajadora argentina ante la OEA y candidata a diputada nacional, Nilda Garré, Rossi enfatizó: “No se puede hablar livianamente de temas complejos. Proponer involucrar a las  Fuerzas Armadas para  combatir el delito narco no sólo es un delirio, sino una propuesta de una gravedad institucional enorme”. Y agregó: «Están proponiendo para la Argentina una estrategia de guerra contra el narcotráfico que fracasó en todos los lugares donde se implementó».

Asimismo,  afirmó que «Massa primero planteó la implementación de una ley de derribo. Pero cuando el Papa Francisco propuso en el Capitolio el fin de la pena de muerte, el candidato del Frente Renovador guardó esa idea en el bolsillo porque sabe que es, ni más ni menos, condenar a  pena de muerte sin juicio previo».

«Mientras Massa y Macri sólo piensan sus posicionamientos en el área de Defensa en términos electoralistas, nosotros seguimos trabajando para que las FFAA profundicen su creatividad e innovación al servicio de una Argentina soberana, inclusiva y con un desarrollo industrial potente», remarcó.

Además, Rossi aseguró que «el único candidato con la prudencia y el equilibrio que requiere gobernar la Argentina es Daniel Scioli. Todo lo que ha venido expresando en la campaña es de una enorme responsabilidad. Los argentinos van a valorar esto el 25 de octubre y vamos a ganar en primera vuelta».

Por otra parte, y consultado sobre  el rol Gómez Centurión dentro del PRO, Rossi aseguró que «no sólo es preocupante que Macri quiera a un carapintada como ministro. Es una enorme involución en términos institucionales. Pero lo más extraño es que (Horacio) Jaunarena, que se desempeñaba como funcionario en el Ministerio de Defensa durante los levantamientos militares, hoy esté con un carapintada. Esto demuestra ‎que algunos dirigentes de la UCR están han perdido la brújula y sufren del síndrome de Estocolmo».

 

Rossi llamó a «fortalecer la identidad mercosureana» en un debate en la UNR

El ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur por el Frente para la Victoria, Agustín Rossi, participó hoy de la Charla-Debate Parlasur, organizado por la Facultad de Derecho de Rosario. Del encuentro participaron también los postulantes por la oposición Karina Himm (Frente Progresista Cívico y Social), Lilia Puig de Stubrin (Frente Cambiemos) y José María Vernet (Compromiso Federal).

Allí, Rossi manifestó: «Hay que fortalecer la identidad mercosureana», al tiempo que llamó a “trabajar en el proceso de integración productiva, donde se pueda trabajar por especialidades y de forma complementaria entre las distintas Pymes de la región”. 

En materia educativa, Rossi, manifestó que “ya existen protocolos entre los países integrantes en los que se reconoce la validez de los títulos en la enseñanza media, pero hay que avanzar con el reconocimiento de los títulos de grado universitario”.

Además, señaló que tiene intención de llevar al ámbito del Parlasur «una propuesta para que se establezca un nuevo sistema de calificación educativa regional que suplante al método PISA, que es un método extraño a nuestra región”.

Remarcó, por otra parte, que en lo que más se debe avanzar “es en la posibilidad de movilidad estudiantil y docente de grado y postgrado para que se pueden lograr acreditaciones en universidades del resto de la región”.