Todas las entradas de: globaldardos

Reunión de Rossi, Sabbatella y Cleri en Rosario

El Parlamentario del Mercosur Agustín Rossi se reunió hoy con el líder de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella y el Diputado Nacional Marcos Cleri. En en el encuentro, del que también participaron el Diputado Nacional de Nuevo Encuentro Adrián Grana y los referentes provinciales del mismo espacio José Tessa y Gastón Seguetti, analizaron la preocupante situación económica y social que atraviesa a las familias de los trabajadores argentinos. Asimismo, instaron a la consolidación del espacio nacional y popular con el reconocimiento del liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner para ponerle un freno a este modelo de ajuste y pobreza que plantea el Presidente Mauricio Macri.

ROSSI de cara a las elecciones de octubre: “Hay que hablar sobre la realidad: el 80% de los argentinos viven peor que hace 2 años atrás”

El Parlamentario del Mercosur Agustín Rossi, recorrió ayer diferentes localidades de la provincia de Santa Fe. De esta manera, al referirse a las próximas elecciones legislativas de octubre afirmó “Hay que hablar con los santafesinos sobre la realidad: el 80% de los argentinos viven peor que hace 2 años atrás”

“Hay que discutir sobre lo que sucede en lo cotidiano, no en lo que generan los grandes opinadores de las corporaciones mediáticas”, aseveró el dirigente kirchnerista al tiempo que explicó “Ni el Presidente ni nadie de su gabinete va a hablar de la realidad porque no tienen ni una buena noticia para darle a los trabajadores”.

Acompañado por el referente de Asamblea Popular Rafaela, Lucio Barindelli, el ya lanzado Candidato a Diputado Nacional por Santa Fe para las elecciones legislativas de este año, invitó a los presentes a acompañar “una opción amplia y plural opositora para ponerle un freno al modelo neoliberal de ajuste de Mauricio Macri”

Rossi visitó al Presidente Comunal de Pilar, Diego Vergara donde mantuvo una audiencia. Asimismo, en Vila, se reunió con el jefe de comuna Claudio Gramaglia y todo su gabinete para intercambiar opiniones sobre la realidad política-económica de la región. También, mantuvo un encuentro con militantes en la Sede del PJ de Frontera. Finalmente, en la ciudad de Sunchales se reunió con el Secretario General de ATILRA Héctor Ponce, visitó el barrio Cristóbal Colón para participar de una ronda de mates y dialogar sobre la realidad que atraviesan los vecinos/as. La jornada culminó en la Unidad BÁSICA del PJ local donde brindó una charla junto a Gabriel Miretti. Durante toda la recorrida estuvo presente el ex delegado de RENATEA Santa Fe, José Arosio.

Rossi y Rodríguez Saá instaron a la unidad para vencer en las urnas al modelo de Mauricio Macri

De esta manera, encabezaron un multitudinario acto en la ciudad de Santa Fe en la que participaron más de 500 santafesinos y contó con la apertura de la Sec. Gral. de SADOP Santa Fe, Patricia Mounier.

“Tenemos que salir a ganar las elecciones hablando de las cosas que le pasan a cada uno de los trabajadores, lo que viven en sus hogares”, aseguró el candidato a Diputado Nacional por Santa Fe al tiempo que aseveró “no sirve discutir sobre las mentiras que dice la televisión, hay que interpelar lo que le está pasando a cada uno de los argentinos”.

A su turno el Gobernador de San Luis se expresó sobre el rol del peronismo en las elecciones legislativas de octubre y aseveró “si vamos unidos ganamos la elección. Cambiemos quiere que el peronismo vaya dividido en tres partes”.

Además, analizó la política de endeudamiento externo del Presidente y aseguró que la deuda externa contraída por Mauricio Macri “es odiosa”. Asimismo, describió las manifestaciones sociales de marzo al asegurar que los trabajadores “están escribiendo la historia social de la Argentina”.

“El que se sienta pueblo es peronista y el que es político tiene que unir”, remató Rodríguez Saá.

Estuvieron presentes los diputados provinciales Leandro Busatto, Germán Baccarella, Patricia Chialvo, la diputada nacional Josefina Gonzalez,el diputado nacional Marcos Cleri, los concejales de Rosario, Norma López, de Santa Fe Juan Cesoni; el ex concejal Roberto Sukerman, de San Justo, Santiago Felipoff; de San Carlos, Francisco Perezlindo; de San Justo Mario Rolón; de San Javier José Gómez Iriondo; el parlamentario del Mercosur, José María Vernet; Juan Manuel Pusineri (SEC gral de la departamental PJ Santa Fe, el Presidente Comunal de Gessler Juan Bigliani, el presidente del Partido Justicialista de Santa Fe, Ricardo Olivera. Y las agrupaciones Movimientos de Organizaciones Barriales-MOB Santa Fe, Movimiento Juana Azurduy, Nuevo Encuentro, Comité por la libertad de Milagro Sala, Militancia para la Victoria, Movimiento Nacional Alfonsinista,Mesas de Trabajo, Franca Bonifazzi secretaria de la JP del departamento General López y Ramiro Prats , referente de La Corriente (Gral. López)

Rossi y Sylvestre en Venado Tuerto ante un auditorio colmado

“Es un gran trabajo que aporta a la construcción de la democracia Argentina”, destacó Rossi al comenzar la charla. Asimismo, resaltó la importancia del trabajo periodístico que viene realizando Sylvestre ya que mediante sus programas de radio y televisión «refleja todas las voces que se expresan en diferentes puntos del país».

A su turno y con el auditorio de la Asociación Española colmado, Sylvestre realizó un pormenorizado repaso del libro de su autoría que ya cuenta con la segunda edición. Además, habló sobre coyuntura política y afirmó que “en las últimas elecciones un grueso de la población argentina votó con mucho odio” al tiempo que se refirió a las próximas votaciones legislativas de octubre al asegurar: “Espero que se elija a conciencia, dejando de lado el sentimiento de odio y revanchismo. Que se vote pensando en el presente y el futuro del país. Después las lamentaciones llegan tarde y cuesta mucho reconstruir”.

En otro momento de su exposición, el periodista oriundo de Entre Ríos detalló que en su libro se pueden encontrar “hechos salientes de la política desde 1983 hasta 2015” y aseveró: “Conozco al 95% de los dirigentes políticos de nuestro país y allí van quedando muchas anécdotas y hechos salientes».

Finalmente, invitó a los presentes a leer su trabajo que “es una especie de manual de historia argentina con hechos que no se conocen”.

Estuvieron presentes los referentes de La Corriente Nacional de la Militancia, Marcela Fumale y Ramiro Prats como así también presidentes comunales.